Una curiosidad…

En mi libro «Resurrección«, un par de escenas suceden en una cafetería «de las de toda la vida» en Zaragoza. Pues bien, por si no te lo has imaginado, esa cafetería es el Restaurante Canfranc, el negocio familiar que lleva en pie más de 35 años. Ya que iba a escribir una historia que sucedía en Zaragoza, no estaba de más incluirlo, ya que el Canfranc es indudablemente una parte de la historia de Zaragoza también. Actualmente el negocio sigue a toda máquina, y es uno de los mejores sitios donde podrás comer comida tradicional en el centro de la … Leer más…

Fe de erratas…

Tenía que llegar. Aquí tienes mi «mea culpa». Mi libro no es, por supuesto, perfecto. Y no lo es por muchos motivos. Por supuesto, es el primero, y podría escudarme en mi inexperiencia o, tal y como dije en un post anterior, en mis «prisas» por publicar durante 2017. A pesar de que considero que está bien escrito (y las primeras opiniones externas también van en esa línea), algunos «nuevos colegas» ya me han indicado que, debido a mi proceso de escritura poco regular, tengo algunos capítulos o secciones donde repito ciertos términos (¡cerebro!) demasiadas veces. Además, utilizo ciertas expresiones de … Leer más…

Método de trabajo

Uno de los puntos clave en mi libro: He tardado casi un año y medio en tenerlo acabado. Puede parecerte mucho, o quizá poco tiempo. Por supuesto, este no es mi trabajo a tiempo completo. Mi trabajo «de verdad» consume unas diez horas cada día, incluyendo los traslados. Y después tengo a mi familia, un gran soporte sin el que no sé dónde estaría hoy. Entonces, ¿Cuándo escribo? Obviamente, en ratos perdidos. Por motivos de trabajo (del de verdad), tengo que viajar bastante, y me veo obligado a llevar un ordenador portátil. Tengo muchos ratos muertos (viajes en tren, avión, … Leer más…

Justificación…

La siguiente entrada de esta serie de posts es, necesariamente, la de la justificación del libro. ¿Por qué ahora? Como sabrás, llevo casi cinco años publicando diferentes libros prácticos, sobre edición de imagen y diseño gráfico. Hasta ahora, no había publicado ningún libro de ficción. Y mi principal motivo era la complicación de esa tarea. Cada vez que buscaba información sobre el proceso de la escritura de ficción, el tema se volvía más y más complejo. Leí opiniones de autores, sus descripciones de las formas de trabajo que les funcionaban a ellos. Pero yo no podía dedicarme a tiempo completo, … Leer más…

Resurrección – Ya a la venta

¡Por fin! Tal y como avancé en este post, he conseguido terminar mi primer libro de ficción y presentarlo al concurso de autores independientes de 2017 organizado por Amazon. El título ha sido, finalmente, «Resurrección«. Tuve otras alternativas, como por ejemplo «Forever», o «Para siempre». Sin embargo, me pareció que el primero era más llamativo – al menos en la portada. Tal y como prometí, voy a preparar una pequeña serie de entradas en este blog (esta es la primera) para describir lo que ha supuesto este libro para mí: el cambio de «mentalidad» a la hora de escribir, el … Leer más…