Sobre Amazon y CreateSpace…

Escritorio

Si me has seguido en mis diferentes blogs, sabrás que trabajo con CreateSpace, la filial de Amazon dedicada a la Impresión Bajo Demanda (Print-on-demand, POD), para publicar mis libros en papel. Hasta ahora, ambas empresas han trabajado de manera independiente, gestionando sus bases de datos de autores, ventas y pagos de royalties. Yo, por ejemplo, tengo una cuenta diferente en cada uno de esos sitios web. Ambas empresas realizan también declaraciones de impuestos separadas sobre esos beneficios, por lo que recibo un formulario 1042-S de cada una.

Libérate

O, dicho en otras palabras, ¿Por qué no utilizar tipos de letra gratuitos? Quizá no te lo hayas planteado nunca, pero de la misma manera que tú puedes crear algo (lo que sea: una fotografía, un libro, una pintura) y tienes la propiedad intelectual sobre ese «algo», en algún momento ha habido alguien que ha creado los tipos de letra que utilizas habitualmente. Algunos de ellos tienen muchos años de historia (incluso adaptados de las imprentas tradicionales), y otros son recientes, quizá desarrollados con una aplicación específica en mente. En la actualidad, es normal que los sistemas operativos (ordenadores, teléfonos … Leer más…

Planteando una nueva estrategia

Have ya algo más de cuatro años que comencé con esto de escribir y publicar mis libros de manera independiente. Desde entonces, tengo casi una decena de libros «activos», algunos de ellos incluso en versiones revisadas, corregidas y extendidas. Sin embargo, las ventas no son como para tirar cohetes – y de hecho sigo con mi trabajo «de verdad», del que tampoco me puedo quejar. Reconozco que no hago mucha promoción (salvo mantener esta página y participar en un par de foros especializados), pero siempre pensé que mis libros prácticos tendrían un público más amplio…

Mil al día es una buena cifra…

Una de las preguntas filosóficas en esto de escribir es cuánto se tiene que escribir por día, para considerar que se lleva un ritmo «adecuado». Pues bien, acabo de hacer esa pregunta en un foro especializado, ya veremos lo que contesta la gente… En mi caso, puede que ya sepas que no me dedico a esto de manera profesional – al menos, por ahora. Escribo en ratos sueltos (¡muy sueltos!), quizá durante mis viajes de trabajo, en el avión. O bien por la noche, en un hotel perdido en cualquier sitio. También escribo en casa, pero no suelo tener mucho … Leer más…