No sé si lo sabes, pero tengo un pequeño canal (casi abandonado…) en YouTube. Lo que comenzó como un sitio donde colocar algunos vídeos prácticos sobre el diseño de (mis) libros se quedó en eso, a falta de tiempo (bueno, y porque mi viejo iMac ya no da para la edición de vídeo, pero esto es otra historia).
Pues bien, de vez en cuando reviso las estadísticas de las visitas al canal. Ya te puedo adelantar que no tengo mil seguidores, ni mil horas de visualización, ni espero «monetizar» ese canal a corto (ni medio) plazo. Pero sí quiero traerte un tema curioso, que me temo tiene más que ver con el dichoso «algoritmo» de esta red social.
Y es que, entre la docena de vídeos que hay ahí actualmente, hay uno que destaca sobre los demás: Uno en el que hablo acerca de los tamaños de página disponibles en KDP (la plataforma de autopublicación de Amazon), que es uno de los puntos clave a la hora de decidir cómo se verá nuestro libro.
Por supuesto, es un punto clave, pero no es el único. Los márgenes, la elección del tipo de letra y el aspecto visual, el diseño de la portada… Son temas que no deben dejarse atrás. Y, sin embargo, es ese primer vídeo sobre la elección de tamaños de página el que se lleva la gran mayoría de las visitas, tal y como puedes ver en la captura de arriba. Aquí tienes el vídeo:
Pero estoy comenzando a pensar que ese vídeo mío, como el «más popular» (ejem) se está usando para fines extraños… quizá por parte de «bots» que siguen el comportamiento de ciertos usuarios. Los tiempos de visualización tampoco son correctos, casi todas las visitas abandonan los videos al poco tiempo de iniciar su visualización, por lo que podría tratarse simplemente de alguien (o algo…) que está indexando mis vídeos (bien), pero eso significaría también que no los están viendo realmente (mal).
Si consigo averiguar algo más, te lo contaré aquí mismo.