En realidad hace tiempo que estaba esperando este cambio. Amazon subió los costes de impresión hace unos meses (incluso antes del cambio de presidente en USA), reduciendo las comisiones que recibiríamos los autores autopublicados. Era un mal menor y comprensible, dados los precios cada vez más elevados de las materias primas, la electricidad y los sueldos del personal que trabaja en sus fábricas. No pude quejarme.
Pero ahora parece que hay un nuevo cambio, quizá causado por las tarifas arancelarias tan de moda. Quizá Amazon se resista a subir los precios y busque ingresos extra en otro sitio. O quizá quieran compensar la pérdida de ventas que esas tarifas les están suponiendo, o incluso puede que quieran equilibrar el coste de las diversas suscripciones de sus clientes, para no subirlas más.
En cualquier caso, parece que la forma de conseguir estos ingresos extra ha sido la de reducir las comisiones de ciertos libros autopublicados. Concretamente, de todos los que no generan beneficios «suficientes» (sea lo que sea eso para Amazon). Así, ahora han apuntado a los libros cuyo precio neto es inferior a 10€ o $10. Estos libros «apenas» les reportan unos 4€ de margen (vaya, para mí eso es mucho) por libro, mientras que el autor autopublicado tenía suerte si se llevaba 1 – 2€ por cada venta.
Ahora, la comisión para el autor baja en un 10% respecto al precio bruto (sin impuestos) del libro, lo que supone alrededor de un euro si se está en el límite, en esos «9,95€» que la psicología de ventas sugiere utilizar.
Esto ha dado de lleno en mis novelas de ciencia ficción dura, y en otros libros «menores», como mi «Pequeño Diccionario de Diseño Gráfico y Fotografía» y un par de ensayos que, por su extensión y orientación, no pueden justificar un precio elevado.
Así, mis cuatro primeras novelas estaban a 9,95€ (en sus respectivas versiones en papel) en la tienda del gigante americano. Ahora, el nuevo precio es de 10,95€, algo que dudo que ayuda a sus ventas. La quinta novela, «Reprobación«, ya no pudo comenzar con el precio reducido debido a su extensión y el aumento de los costes de impresión. Esta la tienes, desde el comienzo, a 11,95€, y no he tenido que subirle el precio.
Por suerte también tengo las tres primeras novelas en un único volumen, «Ciborg – Trilogía 1«, a un precio razonablemente menor: En lugar de costar como los tres libros independientes, el precio final en la tienda de Amazon es de 19,95€
Además, también tengo algunos ejemplares en casa. Si quieres conseguir alguno firmado con un precio mejor que en la tienda de Amazon, solo tienes que pedírmelo a través de mis redes sociales, o bien venir a visitarme a cualquier evento público en el que participe (el siguiente, el LibroForum de Valencia, el 4 y 5 de julio).





