Por un instante…

De vez en cuando (con demasiada frecuencia, quizá…) compruebo cómo le va a mi libro en las listas de Amazon. Sé que hay millones de libros disponibles, y que mi nombre no es conocido entre los autores de ficción. Sin embargo, esta mañana me he levantado con una sorpresa: Mi libro está el número tres entre los de pago en versión electrónica, en la sección de ciencia ficción «dura». Concretamente, eso quiere decir que hoy estaba por delante de libros como Dune de Frank Herbert, o El Monstruo de las Galletas, de Vernor Vinge (si no te suena este nombre, … Leer más…

Fe de erratas…

Tenía que llegar. Aquí tienes mi «mea culpa». Mi libro no es, por supuesto, perfecto. Y no lo es por muchos motivos. Por supuesto, es el primero, y podría escudarme en mi inexperiencia o, tal y como dije en un post anterior, en mis «prisas» por publicar durante 2017. A pesar de que considero que está bien escrito (y las primeras opiniones externas también van en esa línea), algunos «nuevos colegas» ya me han indicado que, debido a mi proceso de escritura poco regular, tengo algunos capítulos o secciones donde repito ciertos términos (¡cerebro!) demasiadas veces. Además, utilizo ciertas expresiones de … Leer más…

Método de trabajo

Uno de los puntos clave en mi libro: He tardado casi un año y medio en tenerlo acabado. Puede parecerte mucho, o quizá poco tiempo. Por supuesto, este no es mi trabajo a tiempo completo. Mi trabajo «de verdad» consume unas diez horas cada día, incluyendo los traslados. Y después tengo a mi familia, un gran soporte sin el que no sé dónde estaría hoy. Entonces, ¿Cuándo escribo? Obviamente, en ratos perdidos. Por motivos de trabajo (del de verdad), tengo que viajar bastante, y me veo obligado a llevar un ordenador portátil. Tengo muchos ratos muertos (viajes en tren, avión, … Leer más…

«Mi» proceso literario…

Cuando me zambullí en la aventura de publicar mi primer libro de ficción, no tenía ni idea de por dónde empezar. O bien, tenía (mas o menos) claro el punto de partida de la historia, y cómo quería que acabase – con un mensaje positivo. Pero no sabía cómo continuar. Sí había visto cómo trabajan otros escritores, con esquemas complicados, diagramas inmensos en una pared, o incluso con la ayuda de software dedicado, como Scrivener. Bueno, yo no tengo una pared tan grande (o no quiero utilizar una para eso), y no me acababa de convencer el tema del programa … Leer más…

Justificación…

La siguiente entrada de esta serie de posts es, necesariamente, la de la justificación del libro. ¿Por qué ahora? Como sabrás, llevo casi cinco años publicando diferentes libros prácticos, sobre edición de imagen y diseño gráfico. Hasta ahora, no había publicado ningún libro de ficción. Y mi principal motivo era la complicación de esa tarea. Cada vez que buscaba información sobre el proceso de la escritura de ficción, el tema se volvía más y más complejo. Leí opiniones de autores, sus descripciones de las formas de trabajo que les funcionaban a ellos. Pero yo no podía dedicarme a tiempo completo, … Leer más…