Más problemas para vender en España…

En Febrero publiqué una entrada en esta web quejándome de las dificultades con las que nos encontramos los autores independientes (indies) para vender y promocionar nuestros libros en grandes eventos públicos. Pues bien, al parecer esto no acaba aquí. Hace ya casi un año me di de alta en el portal XinXii. Inicialmente, me pareció muy similar a Draft2Digital, con una propuesta económica muy similar (el 70% del precio de venta, salvo la comisión del portal donde se venda el libro), pero además cubría dos mercados importantes para mí. Por un lado, distribuía en Alemania, dentro de un grupo de … Leer más…

Scribus 1: Los programas de maquetación

Los programas de maquetación surgieron para facilitar la labor de composición de publicaciones complejas, y permiten un control casi total de cada elemento independiente de estas publicaciones. Y este punto es importante: Una publicación moderna puede contener gran cantidad de elementos, tanto visibles como no visibles en la versión final. Es importante entenderlos para poder decidir si son necesarios en nuestra publicación concreta. Elementos visibles Obviamente, una publicación está compuesta por textos, imágenes, gráficos, elementos decorativos… Estos elementos debe colocarse en un lugar común (en nuestro caso, el área de trabajo de Scribus) hasta encontrar la disposición óptima según nuestras … Leer más…

Sin tiempo para tantas ideas…

Supongo que es una buena situación: tengo muchas ideas en mente, y creo que bastantes de ellas con posibilidades. Sin embargo, no tengo tiempo para ponerlas en marcha… Como habrás podido notar, no publico mucho por aquí (y aún menos en la página gemela dedicada a la fotografía, fotos.agbdesign.es). Pues bien, desde hace unos meses (!!) tengo un par de libros parados, y poco a poco tengo una idea que podría ponerse en marcha muy pronto en Múnich (donde vivo ahora con la familia). Y casi no hago nada de promoción, ni aquí ni en otros sitios. Así, las ventas … Leer más…

Malos tiempos para la autoedición electrónica en España

Hace unos días, la comunidad de autores independientes se escandalizó al saber que la feria del libro de Madrid prohibía expresamente la participación de estos autores en sus jornadas, incluyendo la posibilidad de poner un pequeño puesto para hacer ventas de libros en papel de manera privada. Este tipo de eventos son una de las mejores plataformas en las que los autores que no dependen de las grandes editoriales pueden mostrar su trabajo, ganando una visibilidad difícil de conseguir por otro lado. Por supuesto, siempre queda la opción de la venta en canales generales como Amazon, que (aprovechando cada posibilidad) tiene … Leer más…

Un empujoncito más…

Parece que sea una maldición, pero cada vez que decido comenzar una nueva web (o actualizar una existente de manera «sensible») sucede algo que me impide dedicar suficiente tiempo como para conseguirlo. Es lo que me está sucediendo con esta web, junto con su gemela dedicada a la fotografía. Aún así, de vez en cuando recibo buenas noticias por parte de mis editores. En este caso, un libro «menor» (Publica tus libros de manera profesional con software gratuito), publicado únicamente como libro electrónico (y sin planes de pasarlo al papel…) ha llegado al número uno de su categoría en la … Leer más…