Punto de inflexión

Esta web surgió como una plataforma donde presentar mis libros publicados y las actualizaciones sobre mis novedades según se iban produciendo. Poco a poco, mi lista de libros ha crecido, y es un sitio muy cómodo para tener un vistazo general, lejos del ruido de las redes sociales, que cambian cada minuto. Pero, en mi empeño por posicionarme en el mundillo de los autores independientes, fui haciendo algunos descubrimientos, que han ido dando forma a este sitio. Por un lado, he ido conociendo a una comunidad cada vez más grande, hasta comprender que no son competencia sino compañeros de viaje. … Leer más…

No me conocen en fnac

Este fin de semana he hecho la prueba. Aprovechando que quería mirar un par de libros «en vivo», me acerqué a la librería #fnac de Valencia, por aquello de no hacerle siempre el juego al gigante americano. Y para fomentar el negocio local, y todo eso. Pues bien, no encontré lo que estaba buscando (un jaleo de sistemas de gestión de proyectos con metodologías ágiles, pero esto es otra historia muy larga). En ese momento, apareció una chica con el chaleco de la casa, para trabajar en un punto de información cerca de la sección donde yo estaba buscando los … Leer más…

Opinión: Libro de tapa dura

  Como escribí hace un par de días en esta misma web, acabo de publicar mi primer libro con tapas duras. Ha supuesto todo un reto técnico, sobre todo el diseño de la portada, que es diferente de la necesaria para los libros de tapa blanda. Por ejemplo, el diseño de la imagen debe sobresalir 15 milímetros alrededor, para permitir el doblado sobre el cartón, que en este caso era de 2 milímetros de grosor. Esta solapa se pega al cartón, y se cubre con una contratapa, en este caso blanca (el impresor no me dio la opción de incluir … Leer más…

Carta abierta

Escritorio

Quizá no lo sepas, pero desde hace unos meses hay una web «intentando» hacer mucho ruido, para plantar cara ante Amazon. La web es «todostuslibros.com» (de hecho, lleva ya unos años en marcha, pero con poco éxito), y depende de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros). La idea es buena: Una web que reúne información bibliográfica de libros a la venta en España e Iberoamérica, y en la que se puede consultar la disponibilidad en la «librería de barrio» más cercana, y pedir que nos lo reserven para pasar a buscarlo.  Sin embargo, y al menos por … Leer más…

Al pie del cañón…

Hace ya casi cuatro años que publiqué mi primera novela de ciencia-ficción «dura», «Resurrección«. Lo que para mi fue más un reto y una curiosidad, se está afianzando poco a poco en las listas de los más vendidos (esta tarde, estaba en el puesto 16), junto con nombres que me resultan muy conocidos, autores de los que leí en mi juventud – y sigo leyendo, siempre que puedo. Pero no solo eso: La segunda novela, «Revolución«, publicada un año más tarde, le sigue muy de cerca (hoy, en el número 15), tomando sus posiciones en mi particular «carrera». Ambas publicaciones … Leer más…