A buen ritmo

Como ya he comentado antes en esta web, estoy volcado en el rediseño de mi primer libro, «Blanco y Negro con The GIMP«, que publiqué en verano de 2012. Mi idea es la de que salga este verano, cuando se cumplan diez años de aquella publicación. Ya estoy a «velocidad de crucero» con Scribus, el estupendo programa de maquetación gratuito. Tuve algún problemilla durante unas semanas, en las que el nuevo diseño planteado no acababa de gustarme. Pero ahora ya está definido, y solo me falta volcar los contenidos en ese nuevo tamaño. Y es que el libro original (publicado … Leer más…

En marcha

Por fin he comenzado con el rediseño de mi primer libro, publicado en agosto de 2012. Mi «Blanco y Negro con The GIMP» perderá por fin el «The», y se actualizará con unos cuantos contenidos nuevos, que incluirán nuevas técnicas, funciones añadidas a este programa, y algunos ejemplos de edición con fotos mías más recientes. Las malas noticias son que no me da la vida para todo, y no puedo preparar los vídeos explicativos que quería para mi inútil canal en YouTube. Así que deberás esperar a la publicación para ver qué aspecto tiene. Por ahora, te puedo adelantar que … Leer más…

Ya sé de qué va mi nueva novela

Y es que, poco a poco, he conseguido tres cosas clave para poder trabajar con «mi» sistema, a la hora de escribir ficción. He conseguido escribir un buen comienzo, quizá unas 50 páginas (sí, si, 50 ya) en los últimos meses. Desde Navidad, más o menos. He creado una «lista de escenas», como las que te conté en este artículo, en las que desarrollo la trama principal del libro. He recopilado unos cuantos enlaces con artículos científicos sobre los temas que incluirá la novela. Así, acabo de pasar de 15,000 palabras, y mi objetivo esta vez son las 75,000. Me … Leer más…

Locura de confinamiento

Hace aproximadamente un mes te contaba en esta misma web que estoy trabajando en la actualización de mi primer libro, que cumplirá diez años en 2022. Ese libro, «Blanco y Negro con The GIMP«, describe la forma de trabajar con ese programa OpenSource y las diferentes técnicas para convertir una fotografía a monocromo. Pero una de las actividades más creativas que se pueden hacer, una vez que estamos satisfechos con nuestra imagen, es la de colorearla. Tradicionalmente, se utilizaban productos químicos en el laboratorio para añadir tonos cálidos o fríos a las fotografías, sustituyendo las sales de Plata por otras (Selenio, … Leer más…

¡Mi Ciborg es un Kmleon!

Hace un par de meses te contaba, en esta misma web, que había establecido un contacto con la gente de Kmleon Books. Es una editorial que permite que autores independientes puedan publicar sus libros con su sello, facilitando las labores de promoción posterior, incluso en eventos públicos, tradicionalmente prohibidos para los «indies». Por supuesto, los libros deben cumplir con unos estrictos controles de calidad. Pues bien, después de un mes de revisión y controles, mi libro «Ciborg – Trilogía 1» ya forma parte de esa iniciativa. Como puedes ver en la imagen de arriba, ha habido un cambio importante en … Leer más…