Una novedad y una actualización

Hacía mucho tiempo que no publicaba contenidos nuevos. La escritura de mi segunda novela (y ahora, de la tercera…) me quitó mucho tiempo de la preparación de mi siguiente libro práctico, que saldrá publicado como el «Minilibro práctico Nº5». Su título: «Diseña tus portadas con InkScape«. Este libro llevaba (cono tantos otros…) mucho tiempo en un cajón virtual. A lo largo de los últimos años, fui publicando libros y manuales sobre cómo preparar el interior de un libro, dándole formato con Word o con la herramienta gratuita de maquetación Scribus, o bien discutiendo sobre el propio proceso de publicación y … Leer más…

Malos tiempos para la autoedición…

Ya van tres casos independientes esta semana… El trabajo de autor independiente (quizá debería decir la afición…) está en riesgo, cada vez más… Por un lado, parece que Amazon está teniendo un problema con el informe de ventas de libros (en papel y ebook) en su portal para autores independientes, KDP. Cada vez hay más gente, en los foros de su web, que se queja de tener ventas confirmadas que no aparecen en los informes. Eso supondría que Amazon está reteniendo beneficios de ventas que no se pagarán al autor. Oficialmente, Amazon ha reconocido que hay un problema, y que … Leer más…

Resumen de 2019

2019 ha sido un año curioso para mis libros. Por un lado, sólo he publicado uno, mi segunda novela «Revolución«. Lo mejor, ya tengo un par de ideas para el siguiente. ¿Estará relacionado? Vaya, para saberlo tendrás que esperar todavía unos meses… A pesar de haber publicado sólo un libro nuevo, en total he superado las unidades vendidas de 2018 en casi un 9%. Libros anteriores, como mi «Pequeño Diccionario de Diseño Gráfico y Fotografía», o el «Manual Básico de Scribus«, se siguen vendiendo bastante bien. Y por cierto, muy pronto habrá novedades respecto al «Pequeño Diccionario…», aunque quizá no … Leer más…

No me gustan las series (de libros)

Como siempre, la vida está ahí para aprender lecciones. Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que no soy muy amigo de las series de libros. Parece que la gente no es capaz de contar una historia en un único libro, y muchos escritores intentan, a veces de manera artificial, estirar una trama para llenar libros y libros de ochocientas páginas, uno tras otro. De hecho, algunos temas, como la Fantasía y la Ciencia Ficción, parecen ser más propensos a la escritura de series, algo que muchos autores utilizan a su favor, planteando estrategias comerciales muy concretas: Habitualmente, el primer … Leer más…

Y de pronto… Revolución

Hace poco más de dos años (julio de 2017), publiqué mi primera novela – «Resurrección«. En aquél momento, supuso un gran cambio para mí, acostumbrado a mis libros prácticos llenos de imágenes y capturas de pantalla. Tengo que reconocer que el esfuerzo fue bastante más grande (y a lo largo de casi tres años), a pesar de ser una obra de «sólo texto». En cualquier caso, ese «salto al vacío» con un relato de ficción fue muy interesante. Ese primer libro incluía una historia «completa»: tenía un planteamiento, una trama y un final. Lo consideré una obra completa, cerrada. Sin … Leer más…