Hay que aguantar un poco…

De pronto, muchos autores independientes han decidido regalar sus libros o ponerlos gratis, para hacer más llevadero el aislamiento de estos días. De un día para otro, hay miles de libros gratuitos, que la gente puede leer sin pagar (no te voy a decir dónde encontrarlos de manera legal, pero seguro que sabes cómo buscarlos). Nuestro nuevo libro debería ser muy bueno, y tener una campaña de marketing impecable detrás, para venderse bien durante estos días. ¿Tiene la visibilidad necesaria? Seguramente, no. Pero, además, estas editoriales tradicionales han tenido que moverse, y algunas están sacando sus fondos editoriales en formato … Leer más…

¿Y si…? (vuelvo a escribir)

Escritorio

Seguimos de encierro voluntario. Vaya, es obligado, pero tiene sentido. O bien, no tiene sentido hacer otra cosa. Así que nos quedamos en casa. Después de once días, parece que vamos llegando a una estabilidad «emocional», a una rutina que poco a poco nos deja ver algunos ratos libres, que quizá (y sólo quizá) me permitan retomar la escritura, aunque sea sólo poco a poco. Hoy he hecho una prueba. Una vez que los niños se han acostado, me he sentado delante del ordenador para ver cómo estaba mi última propuesta. Y vaya, he visto por dónde continuar. Como ya … Leer más…

No me apetece escribir (¿con spoilers?)

Cuando comenzó todo este tema del estado de emergencia, pensé que era una buena oportunidad para darle un empujón a un par de libros que tenía en marcha. Durante un par de semanas, sacaría ratos perdidos para escribir, repasar, corregir y (con algo de suerte) publicar contenidos nuevos. Sin embargo, apenas estoy escribiendo. Hay algunos motivos prácticos, como por ejemplo que ahora estoy compartiendo «mi» ordenador con mi hija, que tiene clases (y deberes) a distancia. Además, el mismo hecho de tener a los dos críos en casa sin poder salir requiere más esfuerzo por mi parte – aunque sólo … Leer más…

El fin de un problema… Los libros de bajo contenido

Escritorio

Si me sigues (en esta web, o en las redes sociales), sabrás que publico libros, por un lado prácticos (sobre temas de fotografía, diseño gráfico y publicación) y por otro estoy comenzando con la ciencia-ficción, aunque sólo con dos libros, por ahora. Y todo gracias a los increíbles avances en el comercio electrónico y la impresión bajo demanda (POD – print on demand, en inglés). La impresión bajo demanda ha conseguido que los autores independientes no necesitemos imprimir lotes de libros para comenzar la promoción y la distribución. No se necesita una inversión inicial, algo que es muy bienvenido entre … Leer más…

La importancia de la comunicación con los lectores…

Escritorio

La escritura independiente tiene muchos problemas, en comparación con la escritura comercial para las grandes editoriales. Claramente, esa escritura independiente es un proceso que sucede en la sombra; en la mayoría de las ocasiones como un segundo trabajo (o tercero…), o como una afición en los ratos libres. Pocos autores independientes llegarán a vivir de su trabajo, al menos a corto y medio plazo. Lo segundo, y de eso ya he hablado en esta web y en alguno de mis libros sobre publicación, los autores independientes no tienen a nadie que les ayude en las tareas de edición, publicación y … Leer más…