Vamos a hacer ruido… ¡»Yo Leo Indie»!

Hace unos meses volví a leer que los autores independientes (o «Indies») tenían el acceso vetado a las ferias del libro. Y no eran solo las editoriales las que bloqueaban este acceso, sino también la mayoría de ayuntamientos y entidades organizadoras, por muy «culturales» que se declarasen. Por ejemplo, la próxima feria del libro de Valencia (octubre de 2021) ni siquiera los (nos) nombra en sus reglas o condiciones. Esa misma «opinión» contribuía, y contribuye, a aumentar la «brecha» entre la industria editorial tradicional y la edición independiente. Pero, lo que las grandes editoriales (y, sobre todo, los organismos oficiales) … Leer más…

Una opinión aplastante…

Vaya, hace tan solo un par de días pregunté en esta misma web sobre si debía cambiar la portada de mi tercera novela, cuyo «mensaje» no se comprendió en el momento de su lanzamiento. Pues bien, la respuesta de mis seguidores ha sido prácticamente unánime, dando la razón a los motivos comerciales y a la (falsa…) creencia del gran público. Así que he cambiado la portada de «Rebelión«, a un concepto con tonos muy rojizos, que la gente asocia con el paisaje marciano: Esta portada ya está actualizada en la tienda de Amazon (quizá tarde un par de días en … Leer más…

Color estándar en Amazon…

Hace un par de meses, Amazon decidió ofrecer, a través de su filial para impresión bajo demanda (KDP) la opción de imprimir el interior de los libros a color, con una calidad «estándar». En la descripción de KDP, se indicaba claramente que esta opción quizá no sería la mejor para libros con fotografías, pero podía ser una posibilidad «elegante» para publicaciones que incluyesen dibujos o gráficos. Como sabrás, me gusta probar todas las novedades de KDP (después de publicar un libro con tapa dura), y aproveché ese anuncio para preparar un compilado de mis ocho «minilibros prácticos», en formato grande … Leer más…

El papel resiste

Bueno, si lo mojas mucho, no. Pero no estoy hablando de eso. Pero durante los meses de julio y agosto he podido observar cómo los lectores todavía compran libros en formato físico, a pesar de la subida continua de las ventas en formato electrónico. En mi caso, eso ha significado ventas de mi última novela, «Revelación«, en formato de bolsillo (aproximadamente 12,5 x 20 centímetros), pero también alguna copia de mi Trilogía Ciborg, incluso con encuadernación en tapa dura (a esto ha ayudado mucho que Amazon haga ofertas periódicas, ofreciéndola más barata que la versión de tapa blanda)… Como curiosidad, … Leer más…

Lejos de mi «máquina»

Hoy no he venido a hablarte de cómo nos están yendo los «nuevos locos años 20«. Creo que todos estamos deseando ya que se acabe la década, y solo ha comenzado… La pandemia y el maldito bicho han cambiado algunas de nuestras costumbres, tanto sociales como profesionales. En mi caso, he dejado de viajar, y teletrabajo casi al 100%. Pero la ventaja de la tecnología actual es que me permite trabajar desde cualquier sitio donde tenga una conexión WiFi estable, o bien utilizando el roaming de mi teléfono móvil. Hoy, puedo trabajar «casi» desde donde quiera. Y eso le ha … Leer más…