Y de pronto… Libros de tapa dura

Sí, este es el secreto que había estado guardando los últimos días. Una empresa me contactó para participar como uno de sus primeros autores en la preparación de libros de tapa dura, y hoy, por fin, he recibido mi primer ejemplar de «Ciborg – Trilogía 1«, en el que he compilado mis tres novelas de ciencia-ficción en un solo volumen. Este compilado era algo que llevaba en mente hacía mucho tiempo (quería sacarlo para Navidad de 2020, pero la versión en inglés de «Revolución» me ocupó la mayor parte de mi tiempo libre) y, de hecho, ya estaba muy avanzado: casi … Leer más…

¡Un nuevo (sec)reto!

No sé si lo podré aguantar. Y es que no te puedo contar nada, me he comprometido a guardar el secreto… Una empresa importante me ha contactado para probar un concepto nuevo en publicación. La cosa pinta bien, pero primero quieren confirmar que hay un mercado. Hasta que te lo pueda contar, voy a aprender hasta donde sea posible, así recibirás de primera mano mi opinión, tan pronto como sea posible. Peeero eso ha trastocado todos mis planes editoriales. Tengo en marcha un par de trabajos para terceros (así que, hasta nuevo aviso, no puedo hacer mucho más…), uno o dos … Leer más…

Ya estoy seguro (SSL)

¿Me oyes, Google? Y es que todavía me estoy dando cabezazos con esta página web. Hace ya unos meses registré el dominio como «seguro» para solicitar el paso a página https, lo que se supone que genera más confianza en los buscadores. Pero sólo hoy he conseguido activar, por fin, esa funcionalidad SSL forzando la aplicación del certificado SSL en todo el dominio. Sea lo que sea lo que eso significa. Así que si miras arriba, en la barra de direcciones, verás que este sitio es seguro. Seguro que lo es. Bueno, estoy seguro de que ya era seguro. Pero … Leer más…

Técnica: 12 por culpa del 72

Hace un par de meses publiqué una entrada sobre la importancia del número 350. En ese momento, indiqué que era el número de palabras aproximado y promedio, de una página de texto en un libro en idioma castellano o español. Y es que hay muchos factores que apuntan hacia esa cifra (otros autores hablan de cifras similares, entre 300 y 400). Uno de los aspectos más simples, pero quizá más olvidados, es el de la fatiga visual. Por un lado, debemos tener el texto en la zona útil del libro (el centro del la página), lo que nos obliga a … Leer más…

Técnica: El margen

Uno de los aspectos que suelen ignorar (o incluso maltratar) los autores novatos es el del margen en sus publicaciones en papel. En el mejor de los casos, dejarán el valor por defecto que proponga su procesador de textos (MsWord, LibreOffice Writer), y en el peor los reducirán, con la idea de incluir más texto en cada página y conseguir un número de páginas menor para que el coste de impresión sea bajo y se puedan generar más beneficios. Pero, en realidad, el margen de un libro tiene una gran importancia, y vale la pena perder cierto tiempo a la … Leer más…