Ciborg: Trilogía 1

Estos días estoy trabajando en la revisión de mi «trilogía ciborg«, que publiqué el año pasado en un único volumen. Y tengo que decir que tuvo una buena acogida entre los lectores de ciencia-ficción: De hecho, es uno de los libros que más vendí en 2021 (incluso en su versión con tapa dura), desde la fecha de su lanzamiento. Por supuesto, sigo encontrando errores. Ya tenía claro que iba a tardar cierto tiempo en adaptar el contenido a los requerimientos de KMleon Books (tienes más información sobre esta editorial aquí), pero además estoy revisando la gramática, el uso de las … Leer más…

Curiosidad…

Como habrás leído en diferentes entradas de esta web, soy un ferviente seguidor de la autopublicación. Me interesa todo lo que sucede en torno a ese mundo «paralelo» que han forjado con la rivalidad entre las tiendas en línea y las grandes editoriales tradicionales. Pero no me centro solo en mis libros. De vez en cuando, compro y leo libros de otros autores, como forma de darles mi apoyo y para descubrir contenidos que quizá no hubiesen acabado en los canales más comerciales. De hecho, también sabes que estoy en contacto con un número cada vez más grande de autores … Leer más…

Planes para 2022… GIMP! y más cosas…

En agosto de 2022 hará diez años de las publicación de mi primer libro, «Blanco y Negro con The GIMP«. En aquél momento, el libro se basó en la versión 2.6 de la aplicación, a pesar de que la versión 2.8 acababa de salir. Las primeras versiones de esta 2.8 daban muchos problemas, y el programa se «colgaba» con facilidad. Así que me quedé con lo seguro, para publicar esa (así pensaba yo) curiosidad. Pero desde esa fecha he seguido publicando libros (nunca lo hubiese imaginado), ganando una soltura visible en la escritura, la edición y el diseño. En cuanto … Leer más…

Notición: KMleonBooks

Ya sabrás que llevo unos meses protestando por el aumento en el esfuerzo de promoción que estamos necesitando los autores independientes. De hecho, eso me llevó a hacer una reflexión concienzuda, buscando posibles alternativas para mejorar la imagen de la escritura independiente frente al público general. Si has leído mi ensayo «Yo Leo Indie – apoya a tus escritores independientes«, sabrás que propuse alguna opción como alternativa a la situación actual, buscando un acercamiento entre las dos posturas tan polarizadas: Por un lado, la de la industria tradicional, que rechaza (por falta de calidad a veces, pero también por miedo … Leer más…

Búscame en Francia…

La industria editorial francesa está en una situación similar a la española, en su lucha contra Amazon. Los precios de los libros están regulados, junto con los descuentos máximos aplicables en campañas puntuales. Pero Amazon también tiene allí su programa Prime, con el que envía los productos comprados de manera gratuita a sus suscriptores. Según la industria editorial francesa, esos gastos de envío gratuitos son los que les penalizan la competencia. El gigante americano tiene el «músculo» suficiente como para permitirse hacer estas entregas gratuitas y, aun así, hacer beneficio con sus ventas. Del tema de la disponibilidad de fondos … Leer más…