Sigo aquí – Novedades

Hace unas semanas, el 15 de abril, publiqué una entrada aquí en la que comentaba que había vuelto a retomar la escritura de mi tercera novela de ficción. En ese momento, acababa de superar las 42.000 palabras, y eso debía significar que había pasado de la mitad de la historia. Pues bien, hoy traigo una actualización, un cambio y una novedad. Por un lado, hoy (14 de mayo, casi un mes después) ya estoy por encima de las 66,000 palabras. No he conseguido alcanzar mi meta de unas mil palabras diarias, si contamos los días festivos. Sin embargo, creo que … Leer más…

Mercados alternativos

Por mucho que Amazon se empeñe, «ahí fuera» hay otras tiendas donde puedes adquirir tus libros. Y es que muchas de las grandes cadenas de librerías físicas han tenido que adaptarse, más o menos rápido, al Siglo XXI. Poco a poco, esas librerías en las que a todos nos gusta perder horas están ganando presencia en Internet, y no es necesario acabar comprando en la tienda americana. Por ejemplo, Casa del Libro lleva ya unos años en el mercado electrónico. Aunque inicialmente su tienda era bastante complicada (y lo sigue siendo para autores independientes), poco a poco va mejorando, y … Leer más…

Un día del libro extraño…

Y no, no es que esperase firmar yo libros en una feria de libros local. Que también hubiese podido ser, de todas formas. Pero el maldito COVID-19 nos ha dejado sin ferias del libro y, de hecho, se han cancelado algunos de los eventos editoriales mundiales, todos por el riesgo a contagios masivos y por las sucesivas prohibiciones y extensiones del estado de emergencia, excepción o aislamiento, según el país. La pandemia está dañando a toda la industria editorial. Las editoriales más grandes podrán aguantar por un tiempo, y están parando los nuevos lanzamientos; las librerías más pequeñas, que no … Leer más…

Se admiten apuestas… ¿Me van a engañar?

Quizá ya hayas leído parte de esta historia anteriormente, pero te la voy a resumir de nuevo. Si echo la vista unos cuantos años atrás, todo esto de la escritura lo comencé sobre 2008, trabajando como escritor independiente para diversas páginas web de divulgación sobre tecnología, fotografía e informática. En aquél momento, comencé a trabajar para Wikio, que recopilaba artículos breves (unas 400 – 500 palabras) y pagaba razonablemente bien, alrededor de 1 – 2€ por artículo. Sin embargo, fue el momento de la subida estratosférica de empresas como Yahoo y Google, que acapararon el mercado de la información, desarrollando … Leer más…

¡Está en marcha!

Escritorio

Hace un par de semanas te contaba que ya estaba de confinamiento más o menos voluntario, y que uno de mis planes era el de ponerme con mi tercera novela de ficción. Siguiendo mi proceso de escritura (que ya he descrito por este blog con anterioridad…), mi plan era escribir unas mil palabras diarias. Obviamente, no he conseguido ese promedio. Sin embargo, dado que ya tenía algo comenzado, me he centrado básicamente en poner las ideas en orden, definiendo unas líneas de trabajo principal, creando escenas, escribiendo capítulos… Pues bien, hoy, día treinta y tantos de confinamiento, tengo que decir … Leer más…